Vuelta al Valle: En Cervantes, Tivani ganó pero lo penalizaron y le dieron la victoria a Cobarrubia

El ciclista del equipo JC cruzó primero la meta en la tercera etapa de la Vuelta en un sprint apretadísimo. Luego, lo penalizaron y se quedó sin el escalón mas alto del podio.

Fueron casi 150 kilómetros de trazado exigente para una tercera etapa de la Vuelta al Valle que este jueves unió Huergo con Chichinales y finalizó en Cervantes. El JC Competición volvió a festejar porque Nicolás Tivani fue el más veloz en los últimos metros de carrera pero la alegría duró poco porque lo penalizaron y el parcial quedó en manos de Cobarrubia. En la clasificación general sigue mandando Leandro Velardez, que también es del JC Competición y llegó pegado a los primeros.

Hubo pinchaduras, algunas fugas tempraneras que no prosperaron, abandonos y hasta un imprevisto en plena ruta que, cuando promediaba la etapa, obligó a la Comisión Central Organizadora a parar la competencia por algunos minutos ya que un camión se cruzó en medio de la 22 y puso en riesgo al pelotón. En Villa Regina la Vuelta mostró todo su colorido y el público acompañó a la vera de la ruta, preparándose para lo que será la etapa del sábado en «La Perla del Valle».

En la subida de Chichinales el pelotón se disgregó y la exigencia del terreno dejó a algunos competidores rezagados. Cuando el pelotón emprendió el regreso hacia Cervantes, un lote de once corredores se animó a una fuga que casi llegó a marcar una diferencia de un minuto con el resto de los ciclistas.

Entre el grupo de once escapados estuvieron William Brun (Estrella Roja), Hugo Ruiz Calle (SEP San Juan), Lisandro Bravo (SEP San Juan), Alejandro Durán (Rigoberto Competición), Hugo Kolma (Tiziano Competición), Carlos Parra (Allen Pro), Gabriel Richard (Rigoberto Competición), Nicolás Tivani (JC Competición) Gonzalo Calfin (Tiziano Competición), Maximiliano Navarrete (Rigoberto Competición) y el líder de los ciclistas locales, el experimentado allense Enzo Sauli (Red Integral Solution).

En Cervantes el pelotón entró de manera compacta a la zona urbana y a los que salieron a buscar el sprint no les sobró nada porque fue rueda a rueda. Nicolás Tivani cruzó primero la línea de llegada, pero lo hizo aferrado al manillar y los con dientes apretados. Ni siquiera alcanzó a abrir los brazos para la foto con la bandera a cuadros porque desde atrás, Cobarrubia, se lo quería «comer crudo» en los metros finales.

El segundo escalón del podio fue para Cobarrubia y el tercer lugar fue para Fredes, uno de los ciclistas más fuertes que tiene el equipo Red Integral Solution. En la clasificación general la punta no cambió porque Leandro Velardez, que había ganado la etapa anterior, llegó a centésimas del primero y sigue como el líder de le Vuelta al Valle.

Este viernes la Vuelta al Valle llega a Cinco Salto, con la contrarreloj de 15 kilómetros. Varios de los ciclistas que son velocistas, saben que en la contra pueden ganarle al reloj y escalar en la clasificación general. Es el caso, por ejemplo, de Sergio Fredes, que confía en marcar un bien tiempo sobre la bicicleta para mejorar su performance.

Un final de la tercera etapa de la Vuelta al Valle con polémica, revisión y el triunfo para Cobarrubia

El técnico del equipo del SEP de San Juan realizó al finalizar el parcial un reclamo ante los comisarios deportivos, al que se sumaron otros ciclistas. Puntualmente se quejaron de que el JC Competición hizo una maniobra no permitida en medio del sprint para «empujar» desde atrás a Tivani, logrando un impulso antirreglamentario. Las imágenes del streaming de Radio Líder 94.1 fueron determinantes para aclarar esa situación. Finalmente la CCO reconoció como ganador a Cobarrubia, luego de chequear la infracción del equipo JC que apuntaron los sanjuaninos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar